¿Cómo empezar un estilo de vida saludable?

Son muchas las personas que a diario se cuestionan cómo empezar un estilo de vida saludable, y la verdad es que no hay mejor manera que fijarse objetivos alcanzables e ir a por ellos.

Sigue leyendo para que conozcas por dónde empezar a hacer que tu estilo de vida sea más saludable.

Fotos gratis de Mujer

¿Qué hábitos debes mejorar para iniciar un estilo de vida saludable?

Aunque leamos mucho, estar atento a las noticias de  estilo de vida no es suficiente. Si queremos saltar al lado saludable lo mejor será reconocer aquellos hábitos que debemos comenzar a mejorar. 

Empieza a hacer ejercicio

El ejercicio siempre será un factor clave cuando queremos mantenernos saludables, ya que nos ayudará a fortalecer nuestros huesos, el corazón y también nuestros pulmones, mientras tonificamos nuestros músculos, mejoramos la vitalidad y más. 

Incluso, se ha llegado a evidenciar cómo el ejercicio ayuda en casos de depresión, y a dormir mejor. En el caso de que tengas problemas tales como diabetes, hipertensión u obesidad la mejor idea siempre es buscar la guía de un profesional.

De no ser el caso entonces haz ejercicio para mantenerte saludable por tu cuenta, de no tener el tiempo de ir a un gimnasio en YouTube muchos entrenadores comparten rutinas sencillas que te ayudarán a ir mejorando el hábito. 

Olvídate del tabaco

¿Sabías que en Estados Unidos el consumo del cigarrillo se posiciona como la primera causa evitable de muerte?, y es que 1 de cada 5 muertes que se producen al año tienen que ver de forma directa, o indirecta, con el tabaquismo.

Si hablamos de hábitos para empezar un estilo de vida saludable sin duda alguna fumar no lo es, incluso la exposición indirecta al humo que provoca el cigarro puede llegar a desarrollar cáncer pulmonar en aquellos que ni siquiera fuman.

Sabemos que puede ser un tanto complicado al inicio, pero la verdad es que siempre se está a tiempo para dejar de fumar. Hoy en día existen medicamentos y programas que ayudan con la causa. Si no puedes por disposición propia, consigue ayuda profesional.

¿Qué tan seguido consumes alcohol?

Digamos que eres una persona socialmente activa y quizá tomas un par de copas una o dos veces al mes, no es gran problema. Pero ya cuando nos enfrentamos a un caso de alcoholismo nos podemos encontrar con:

  • Enfermedades que afectan al hígado y el páncreas. 
  • Desarrollo de cáncer, entre otras enfermedades, en el esófago y el tracto digestivo.
  • Daños en el miocardio. 

Siempre se recomienda el no consumir alcohol durante el embarazo, pero iremos más allá y te aconsejaremos no consumirlo en lo absoluto en medida de lo posible. Si eres un padre, habla con tus hijos sobre sus efectos, y si eres consciente de tener un problema, busca ayuda. 

¡Metas sencillas, pero alcanzables!

Nuestros consejos para empezar un estilo de vida saludable son cortos, pero que en algunos casos cuestan seguir. Es por ello que en un inicio proponemos estos objetivos antes de querer alcanzar otros más avanzados.

Recuerda, no porque quieras mejorar tu estilo de vida cortarás todos tus hábitos de inmediato. En orden de no caer en una crisis y dañar tu progreso, lo mejor siempre será dar pasos cortos, pero seguros.